¿Tu instalación está “bien” porque no ha fallado? Cuidado. A veces, la falta de fallos visibles es justo el síntoma de que no estás mirando lo que importa.
En Rugar, lo vemos a menudo: instalaciones que aparentan estar en buen estado, pero que esconden señales de desgaste, consumo ineficiente o puntos críticos que ya están comprometiendo el rendimiento… aunque todavía no hayan provocado una parada.
Este artículo nace de la experiencia directa con empresas que llegaron “justo a tiempo” — y de otras que no tuvieron tanta suerte.
¿Estás reaccionando demasiado tarde?
Si alguno de estos puntos te suena familiar, probablemente ya no estás haciendo mantenimiento preventivo, sino correctivo encubierto:
- El mantenimiento solo ocurre tras un aviso del operario o una alarma.
- Tus consumos energéticos han aumentado, pero no encuentras la causa.
- Tienes listas de tareas técnicas, pero no están priorizadas ni actualizadas.
- Solo revisas el estado de las máquinas, no el de la instalación completa.
- No tienes registros digitales o trazabilidad de las últimas intervenciones.
5 puntos clave que no deberías pasar por alto
- Cuadros eléctricos y puntos de conexión
Revisiones termográficas y mecánicas periódicas para detectar sobrecalentamientos, oxidación o aflojamientos críticos. - Tomas de tierra y protecciones diferenciales
Vitales para la seguridad de personas y equipos. Revisar continuidad y tiempos de disparo. - Sistemas de iluminación y emergencia
Muchas veces olvidados, pero fundamentales en caso de fallo o evacuación. - Calidad de la energía eléctrica
Medición de armónicos, picos de tensión, y desequilibrios. Afecta al rendimiento y vida útil de los equipos. - Consumo energético por áreas
El análisis por zonas o procesos ayuda a identificar ineficiencias o puntos de mejora que no se ven en el global.
¿Cuándo fue la última vez que miraste más allá del “todo funciona”?
En Rugar, creemos que el mejor mantenimiento no es el que evita la avería: es el que la prevé mucho antes de que ocurra.
Contamos con soluciones específicas para la Industria 4.0, monitorización remota, mantenimiento predictivo y eficiencia energética, adaptadas a cada tipo de instalación industrial.
Si crees que tu instalación “está bien porque nunca se ha parado”, este artículo era para ti.
¿Quieres una revisión técnica o un diagnóstico sin compromiso?
Contacta con nosotros y hablemos de cómo mantener tu producción siempre en marcha, sin sobresaltos.